Latino América es donde los gigantes del café se encuentran situados. Brasil fué el primer país latinoamericano donde fueron plantadas las primeras Arabicas, procedentes de la isla de Martinica, allá por el año 1727. En 1876, en el norte de Brasil fue descubierta una subespecie de la Arabica, la Maragogypes, de grano bastante más grande y que tomó el nombre de la ciudad en cuyos alrededores fué hallada por primera vez. Más tarde esta subespecie fue también encontrada en Centro America y Africa.
En las tierras altas de Guatemala, Costa Rica y Colombia, puedes encontrar las mejores y más famosas calidades de Arabica. Guatemala y Méjico son los únicos paises de Centro América que producen también granos de la variedad Robusta de buena calidad. En Costa Rica el cultivo de Robusta esta totalmente prohibido por ley.
Otros paises como Paragüay, Venezuela, Surinam o Bolivia, algunas veces ofrecen cosechas de excepcional calidad al mercado mundial, pero no terminan de contar con el reconocimiento internacional ante su falta de constancia en la calidad de los granos que ofrecen.
Paises a los que se les augura un brillante porvenir son Nicaragua, República Dominicana y El Salvador, países que han tomado pasos de vital importancia para conseguir mejores precios en los mercados internacionales para sus granos, siendo capaces de ofrecer alta calidad por medio del cultivo de variedades tanto tradicionales como modernas.